Concepto abierto de salón y cocina ¿si o no?
Sandra
28/08/18
BLOG
0 Comentarios.
Una de las cosas que más nos preguntan en estos momentos nuestros clientes es: concepto abierto ¿si o no? Nuestra respuesta es siempre la misma: depende de las necesidades y el estilo de vida de cada persona.
Hoy en día no hacemos más que ver este tipo de concepto en las series americanas. Es lo más solicitado en los programas de telerrealidad destinado a reformas, pero… ¿es realmente práctico? Aquí os dejamos una lista con tres pros y tres contras de este tipo de viviendas para que veas si se adapta a ti:
Pros:
- La amplitud. Indudablemente abrir la cocina al salón es perfecto en aquellas viviendas en donde escasean los metros cuadrados. Cuantas más barreras añadamos a nuestra casa más compartimentada, más oscura y, por tanto, más sensación de poco espacio nos dará.
- Para estar al tanto de lo que ocurre en el salón. Tanto para aquellas familias con niños pequeños que no pueden dejarlos ni un minuto solos sin que hagan alguna trastada, tanto como para aquellas personas que organizan cenas y mientras cocinan se quedan ‘aislados’. El concepto abierto nos permite estar en contacto con el salón y con las personas que en él se encuentran.
- Aspecto más moderno. Para las personas que quieren estar a la ‘última’ en cuestiones de diseño el concepto abierto es perfecto. Aporta a tu casa, con necesidad de muy pocos recursos, un aspecto mucho más moderno y actualizado.
Contras:
- Ruidos. Al eliminar el tabique que separa ambos espacios ya no tenemos manera de aislar la cocina como antes. Por tanto, si una persona esta cocinando por ejemplo con la batidora y otra esta en el salón viendo la tele es posible que sea motivo de disputa.
- Olores. Tenemos el mismo problema que con los ruidos. A pesar de que hoy en día existen muy buenas opciones a la hora de comprar un extractor nada es comparable al aislamiento que nos aporta un tabique.
- Si eres desordenado. Es importante ser esa clase de persona que deja todo impoluto una vez que termina de cocinar. Si eres de los que deja los platos sin fregar un día sí y otro también puede que el concepto abierto no sea lo que más te convenga…
En este link podréis ver el resultado del concepto abierto en una de nuestras reformas.
Y tú ¿por cual te decantas más?
4 Comments